¿Alguna vez te has preguntado qué es lo que ocurre cuando conectas con otra persona y un tiempo después descubres aspectos que no te terminan de agradar?
«El encuentro de dos personas es como el contacto de dos sustancias químicas: si hay alguna reacción, ambas se transforman», afirma Carl Gustav Jung.
Como por lo general no somos capaces de ver nuestras propias sombras e incluso virtudes, la vida nos da el regalo de encontrarnos con relaciones parejas nos hace de espejo.
Su misión es mostrarnos aquella relación que mantenemos con nosotros mismos. Aquellas cosas que he venido a trabajar y a sanar en la vida, pero que aún no lo hemos hecho. A través de estas relaciones espejo, tenemos la oportunidad de ver el reflejo de ese vacío o esa angustia que siento.
Como es sabido, en las situaciones de dolor existe un potencial muy grande para poder sanar. Es el impulso que nos puede hacer mirarnos a nosotros mismos, e iluminar ese lado oscuro que aún no habíamos visto.
Quizás mientras escuchas esto, piensas para adentro tuyo en determinada relación que te ha dañado o afecta en cierto modo, pero no logras descubrir el modo en que esa relación funciona como espejo.
Y es que existen distintos tipos de espejo.
- REFLEJO DE TU SOMBRA, DE TU LADO OSCURO. Todos tenemos heridas por sanar, heridas que quizás nos acompañan desde nuestra infancia y que nos hacen sentir vulnerables. Esas heridas han formado máscaras de protección en nuestra personalidad, para evitar ser dañados. Muchos ante las relaciones que reflejan su sombra, se ponen la máscara, y en lugar de ver qué es lo que me está mostrando esa situación, la tapan con la máscara de la personalidad herida, y continúan así su vida.
Pero a pesar de que intentemos tapar con esas máscaras y dejar ocultas esas experiencias de dolor continúan allí a menos que las sanemos.
Mientras no lo hagamos, atraeremos relaciones que dejen en evidencia esas heridas por sanar.
Si es este tu caso, te recomiendo ver los videos en que hablo de las heridas de la infancia, cuáles son sus características y cómo sanarlas.
- REFLEJO INVERSO. Este tipo de relación espejo, refleja algo en ti que es lo opuesto. Imagina que no soportas el egoísmo de tu pareja o amigo. De un modo directo, puede que estés proyectando esa parte de ti que es egoísta y que rechazas. Si actuase de modo inverso, esta persona te podría estar reflejando lo poco que haces valer tus intereses.
Otro ejemplo, sería si conoces a alguien que es sumamente tacaño con los demás, y eso te molesta. Probablemente te esté reflejando un comportamiento opuesto en ti, quizás eres demasiado generoso y ese exceso te genera un daño en cierto punto.
Los extremos nunca son buenos. Busca equilibrarte.
- REFLEJO DE ESPECTATIVAS DIFERENTES. A veces el que una persona sea de determinada manera nos molesta en exceso porque esperábamos que esa persona actuara de determinado modo. Generamos expectativas que esa persona no tenía por qué cumplir. Esa relación nos refleja que hay aspectos en nosotros que intentan controlar o manipular al otro.
La enseñanza de este espejo sería soltar el control. Entender que cada persona tiene su camino y realizará sus aprendizajes a su tiempo. Nadie puede influir en el proceso del otro. No podemos manipular ni controlar, sólo somos dueños de nuestro accionar.
- REFLEJO DE ALGO QUE HACES A OTRAS PERSONAS. Muchas veces no logramos ver el reflejo en lo que esa persona en particular nos esta mostrando, porque no sentimos que estemos actuando de ese modo con él o ella. Pero quizás, eso que nos molesta, que nos duele que nos hagan, nos está reflejando cosas que nosotros hacemos a otras personas.
Debemos ser conscientes que toda situación de conflicto externo, refleja una lucha o un conflicto sin resolver en mi interior.
Por eso hay que tomar las relaciones espejo como una oportunidad, que nos da la posibilidad de resolver ese problema interno, lograr iluminar esa sombra y encontrar la paz.
Cuando podemos ver los problemas que viven en nosotros, podemos resolver estos problemas y cambiar a un nuevo esquema: nuestra realidad cambia… porque hemos cambiado el esquema, porque hemos cambiado la percepción y porque nuestra emisión energética ha cambiado. Atraemos otras circunstancias a nuestra vida.
Para lograr ese cambio, es necesario dejar de culpar al otro, y en su lugar debemos mirar hacia dentro y responsabilizarnos. Si ese dolor, esa angustia se despierta en mi, es mi responsabilidad asumir el reto de ver que es lo que en mi refleja.
Si logro asumir ese reto, podré seguir caminando, evolucionando.
Para detectar y sanar las relaciones espejo, te recomiendo que veas el video de CÓMO SANAR MIS RELACIONES, y luego realices la meditación que encontrarás en mi canal para Sanar las relaciones.